- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Para acogerse al reglamento de otorgamiento de ayudas económicas por concepto de movilidad académica los estudiantes deben seguir el siguiente proceso:
- El estdiante debe entregar una carpeta con los siguientes documentos a la Coordinación de Internacionalización.
- Solicitud dirigida a la decana
- Certificado original de ser estudiante matriculado en el perido lectivo correspondiente a la movilidad
- Certificado original de haber aprobado el segundo semestre
- Certificado original de tener un promedio mínimo de 8.5/10 en el semestre inmediatamente anterior
- Certificado original de NO haber sido sancionado disciplinariamente (solicitarlo en la secretaría general de la UG)
- Oficio de planificación de réplica en la que debe constar: público objetivo, método de instrucción, fechas tentativas de realización (no superar los 45 días tras el retorno)
- Formulario de ayuda económica
- Hoja de vida en formato institucional que se debe descargar desde el SIUG
- Evidencias del presupuesto estimado (inscripción, pasajes aéreos, hospedaje)
- Copia de cédula y papeleta de votación
- Copia del certificado bancario del postulante
- Requisitos específicos del programa de movilidad al que va a aplicar:
- Participación como ponente en eventos académicos o científicos:
- Aceptación de la ponencia o poster por parte de la institución receptora.
- Publicación en memorias del evento con ISBN (mínimo)
- Ponencia completa con filiación universitaria de la Universidad de Guayaquil.
- Información general del evento: ejes temáticos, instituciones auspiciantes, organizadores, conferencistas de trayectoria internacional, proceso de arbitraje, etc.
- Participación como representante institucional en actividades culturales y deportivas
- Carta de invitación de la institución receptora.
- Programa del evento cultural o deportivo
- Cronograma de actividades
- Respecto a la actividad deportiva, presentar certificado emitido por autoridad nacional competente
- Respecto a la actividad cultural, presesntar documentos en los cuales se certifique su trayectoria
- Prácticas preprofesionales
- Convenio vigente con la otra institución educativa
- Carta de aceptación por parte de la institución receptora.
- Cronograma o programa del curso
- Información general del curso: ejes temáticos, instituciones auspiciantes, organizadores, conferencistas de trayectoria internacional, val y/o certificado institucional, número de horas y/o créditos
- Cursos cortos para la formación profesional
- Convocatoria.
- Carta de aceptación por parte de la institución receptora.
- Cronograma o programa del curso
- Información general del curso: ejes temáticos, instituciones auspiciantes, organizadores, conferencistas de trayectoria internacional, val y/o certificado institucional, número de horas y/o créditos
- Aprobación de créditos de su plan de estudios en otra institución de educación superior
- Carta de aceptación por parte de la institución receptora.
- Análisis de contenido de la asignatura o asignaturas a cursar debidamente certificado
- Análisis de reconocimiento u homologación por parte de la instancia competente a nivel de Facultad
- Pasantías o estancias cortas para realizar actividades académicas, tecnológicas y de investigación:
- Carta de aceptación de la institución receptora.
- Plan de actividades de la pasantía.
- Cronograma de trabajo.
- Información general de la pasantía: instituciones organizadoras, formadores de trayectoria internacional, aval y/o certificado institucional, número de horas y/o créditos
- La Coordinación de Internacional soliticita dictamen del Consejo Científico y recomendación de la decana sobre la pertinencia, relevancia y aporte institucional de la carpeta presentada. Este proceso tarda 10 días hábiles.
- La carpeta completa debe entregarse al Vicerrectorado de Internacionalización con 45 DÍAS CALENDARIO previo al evento.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares
movilidad para estudiantes
     Movilidad Académica Estudiantil          1.-¿Que es movilidad estudiantil?       Es el desplazamiento y circulación de estudiantes entre las distintas instituciones de educación superior, centros de investigación nacionales e internacionales, u otras instituciones, con el fin de fortalecer de manera integral su formación profesional.      2.-¿Quienes se benefician?     Estudiante que ha superado los procesos de calificación y adjudicación de ayuda económica otorgadas por la Universidad de Guayaquil.      3.-¿Cuales son los beneficios?     El beneficio que se obtiene es que no tiene costo, por eso viene con ayuda económica.   También se da la oportunidad de viajar a cualquier país del mundo.       4.-¿Cuales son los programas de movilidad existencial?     La Universidad de Guayaquil otorgará ayuda económica a los estudiantes regulares cuando participen en alguno de los siguientes programas de movilidad académica:     a) Participación como ponente en eventos académicos o científ...
DDL Y DML
    LENGUAJE DDL Y DML           Las sentencias SQL se dividen en dos categorías;  Lenguaje de definición de datos ; data definition language  (DDL)  y  Lenguaje de manipulación de datos ; data manipulación language  (DML).     Lenguaje de definición de datos (DDL)       Las sentencias DDL se utilizan para crear y modificar la estructura de las tablas así como otros objetos de la base de datos.   ·          CREATE - para crear objetos en la base de datos.   ·          ALTER - modifica la estructura de la base de datos.   ·          DROP - borra objetos de la base de datos.   ·          TRUNCATE - elimina todos los registros de la tabla, incluyendo todos los espacios asignados a los registros.   Lenguaje de manipulación de datos (DML)       Las sentencias de lenguaje de manipulación de datos (DML) son...
SQL
   SQL        Es un  lenguaje de dominio específico  utilizado en programación, diseñado para administrar, y recuperar información de  sistemas de gestión de bases de datos relacionales . Una  de sus principales características es el manejo del  álgebra  y el  cálculo relacional  para efectuar  consultas  con el fin de recuperar, de forma sencilla,  información  de  bases de datos , así como realizar cambios en ellas.       Originalmente basado en el álgebra relacional y en el cálculo relacional, SQL consiste en un  lenguaje de  definición de datos , un  lenguaje de manipulación de datos  y un  lenguaje de control de datos . El alcance de SQL incluye la inserción de datos, consultas, actualizaciones y borrado, la creación y modificación de esquemas y el  control de acceso  a los datos. También el SQL a veces se describe como un  lenguaje  declarativo , también incluye elementos procesale...
 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario